Rellena este formulario para reservar cita

X

¿Cada cuánto deberías lavarte el cabello en otoño/invierno? Lo que nadie te cuenta

El frío, la humedad y los cambios de rutina hacen que tu melena no se comporte igual en otoño o invierno. ¿Debes lavarte el pelo más seguido? ¿Secarlo siempre con secador? ¿El agua caliente es tan mala como dicen?

Son dudas muy comunes, y hoy desde Espacio Kibo, tu salón de peluquería en Valencia, te ayudamos a resolverlas para que cuides tu melena sin sobrelavarla ni castigarla innecesariamente.

Índice del artículo

¿Es diferente lavar el cabello en los meses fríos?

, lo es. Aunque no lo parezca, el clima y los hábitos de otoño/invierno afectan directamente a la salud del cuero cabelludo.

  • Llevamos gorros más a menudo, lo que puede generar más grasa o sudoración.
  • Usamos más el secador, planchas o difusores, que resecan la fibra capilar.
  • Lavamos el cabello con agua más caliente, lo que deshidrata el cuero cabelludo.

Todo esto altera el equilibrio natural del cabello y puede hacer que parezca más graso, más seco o incluso más encrespado. Por eso, ajustar la frecuencia de lavado es clave para evitar problemas como descamación, falta de brillo o puntas abiertas. Aprende también cómo cuidar tu melena en otoño.

¿Cada cuánto es lo ideal?

Depende de tu tipo de cabello

  • Cabello graso: cada 2 días. No esperes a sentirlo sucio o apelmazado. Si usas productos suaves y específicos, no lo dañarás.
  • Cabello seco o rizado: cada 3-4 días. Este tipo de pelo necesita más hidratación, y lavarlo demasiado puede romper su equilibrio natural.
  • Cabello normal: cada 2-3 días, dependiendo del nivel de actividad o del ambiente (polución, sudor, etc.).

Consejo extra: si pasas muchos días sin lavarlo y sientes picor, alterna con un lavado suave y un masaje en el cuero cabelludo para activar la circulación.

¿Y si uso planchas o productos de styling?

Lava el cabello cuando lo sientas sucio o pesado, pero no te obsesiones con lavarlo solo porque llevas espuma o laca. Lo importante es mantenerlo limpio, pero sin caer en el exceso. Lo imprescindible:

  • Protector térmico antes de usar calor.
  • Cepillar antes de lavar para eliminar residuos.
  • Evitar productos con siliconas no solubles si no lavas con champú adecuado.

Consejos para no dañarlo al lavar y secar

Agua tibia, nunca muy caliente

El agua muy caliente elimina los aceites naturales del cuero cabelludo, resecando tanto la raíz como las puntas. Usa agua tibia para lavar y termina con un chorrito de agua fría para cerrar la cutícula y dar brillo.

Seca con aire templado y a distancia

Evita secar con el aire al máximo y demasiado cerca. Lo ideal es a temperatura media y a unos 20 cm de distancia.

✔ Siempre con protector térmico.

✔ Intenta secar en dirección a la fibra capilar, no al revés.

Si quieres saber cómo mantener tu cabello hidratado, aquí te damos todos los consejos.

No existe una única fórmula perfecta. Lo importante es que entiendas cómo reacciona tu pelo en cada estación y que adaptes tus hábitos a él. Si quieres una rutina capilar a medida, en Espacio Kibo te ayudamos a analizar tu cuero cabelludo y tipo de pelo para que sepas exactamente cómo y cuándo cuidarlo.

 

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.